Uno de los coeficientes que mide como está distribuida la riqueza en una sociedad es el coeficiente Gini. Este coeficiente se limita a dar una imagen de cómo está repartida la riqueza, sin importar que sea una sociedad feudal, capitalista o socialista, que sea una sociedad rica o sea pobre; lo que mide es cuán equitativa o inequitativamente está distribuida la riqueza en una sociedad.
Este coeficiente se basa en el informe de desarrollo humano realizado por la ONU en 2005. Representa el nivel de distribución de ingresos, donde el 0 es que los ingresos y el consumo están distribuidos equitativamente entre toda la población (sociedad igualitaria), mientras el 1 representaría una situación hipotética en la cual sólo una persona posee toda la riqueza (sociedad inicua).
Una de las acusaciones que se le hace a la monarquía es que es un sistema injusto de distribución de la riqueza, confundiendo términos de estructuras de estado con sistemas económicos.
Pero, además con este coeficiente Gini se demuestra justo lo contrario, pues los coeficientes disponibles actuales de los años 2016-2017 para 53 países, la media de coeficientes de 8 estados monárquicos es del 0,28, frente al de 45 los estados republicanos que es de 0,35. Además la media de las monarquías superan a las medias tanto de la zona euro y de la Unión Europea.
País | Coef. Gini |
Media Monarquías (8 países) | 0,288 |
Media Repúblicas (45 países) | 0,350 |
Media Zona euro | 0,307 |
Media Unión Europea | 0,308 |
Media Total | 0,340 |
Como conclusión podemos decir, que los países monárquicos han contribuido a un reparto de la riqueza más equitativo.
Los países y coeficientes que se han tenido en cuenta para obtener estos resultados han sido los siguientes:
Posición | Pais | Coef. Gini | año | mo / re |
1 | Islandia | 0,241 | 2016 | re |
2 | Eslovaquia | 0,243 | 2016 | re |
3 | Eslovenia | 0,244 | 2016 | re |
4 | Noruega | 0,25 | 2016 | mo |
5 | Ucrania | 0,25 | 2017 | re |
6 | República Checa | 0,251 | 2016 | re |
7 | Finlandia | 0,253 | 2017 | re |
8 | Bélgica | 0,263 | 2016 | mo |
9 | Moldavia | 0,263 | 2016 | re |
10 | Kirguistán | 0,268 | 2016 | re |
11 | Países Bajos | 0,269 | 2016 | mo |
12 | Austria | 0,272 | 2016 | re |
13 | Suecia | 0,276 | 2016 | mo |
14 | Dinamarca | 0,276 | 2017 | mo |
15 | Bielorrusia | 0,277 | 2017 | re |
16 | Hungría | 0,281 | 2017 | re |
17 | Malta | 0,285 | 2016 | re |
18 | Francia | 0,293 | 2016 | re |
19 | Suiza | 0,294 | 2016 | re |
20 | Alemania | 0,295 | 2016 | re |
21 | Irlanda | 0,295 | 2016 | re |
22 | Croacia | 0,298 | 2016 | re |
23 | Polonia | 0,298 | 2016 | re |
Zona euro | 0,307 | 2016 | ||
Unión Europea | 0,308 | 2016 | ||
24 | Luxemburgo | 0,31 | 2016 | mo |
25 | Reino Unido | 0,315 | 2016 | mo |
26 | Chipre | 0,321 | 2016 | re |
27 | Estonia | 0,321 | 2016 | re |
28 | Mongolia | 0,323 | 2016 | re |
29 | Armenia | 0,325 | 2016 | re |
30 | Italia | 0,331 | 2016 | re |
31 | Portugal | 0,339 | 2016 | re |
32 | Grecia | 0,343 | 2016 | re |
33 | Letonia | 0,343 | 2017 | re |
34 | España | 0,345 | 2016 | mo |
35 | Rumania | 0,351 | 2017 | re |
36 | Georgia | 0,365 | 2016 | re |
37 | Lituania | 0,37 | 2016 | re |
38 | Uruguay | 0,38 | 2017 | re |
39 | Sri Lanka | 0,398 | 2016 | re |
40 | El Salvador | 0,4 | 2016 | re |
41 | Bulgaria | 0,402 | 2017 | re |
42 | Estados Unidos | 0,415 | 2016 | re |
43 | Chile | 0,418 | 2017 | re |
44 | Argentina | 0,424 | 2016 | re |
45 | Perú | 0,438 | 2016 | re |
46 | Bolivia | 0,446 | 2016 | re |
47 | Ecuador | 0,45 | 2016 | re |
48 | República Dominicana | 0,453 | 2016 | re |
49 | Paraguay | 0,479 | 2016 | re |
50 | Costa Rica | 0,487 | 2016 | re |
51 | Honduras | 0,5 | 2016 | re |
52 | Panamá | 0,504 | 2016 | re |
53 | Colombia | 0,508 | 2016 | re |